domingo, 22 de mayo de 2011

Confity te ayudará a configurar Unity (ahora también en Español)

Herramienta muy practica y fácil de utilizar con la que podrás configurar todas las opciones de Unity sin necesidad de utilizar la interfaz de Compiz.


Esta utilidad está en pleno desarrollo, con lo que se espera que se vayan añadiendo nuevas opciones a la par que Unity vaya evolucionando.



Descárgate Confity desde aquí:
Confity
Luego extrae su contenido donde quieras.
Para ejecutarlo puede hacerlos de diferentes formas:
Desde un Terminal : ./confity.py
O de la forma más fácil, haciendo un doble clic en el archivo confity:


Si este último método no te funciona. Es decir, en vez de ejecutarse se abre un archivo en modo texto sigue estos pasos para dejar tu sistema preparado para ejecutar aplicaciones de este modo:
Primero la das al archivo en cuestión con el botón derecho del ratón y en el menú desplegable selecciona Propiedades. Luego en la pestaña Permisos activas la casilla: Permitir ejecutar el archivo como un programa
Después abre Nautilus
En el menú Editar de Nautilus selecciona Preferencias
Luego en la ventana resultante, en la pestaña Comportamiento, activa la opción que se señala en la imagen.


A partir de este momento podrás ejecutar este tipo de archivos con un doble clic de ratón.

Algunos ejemplos de los que puedes hacer con Confity:





Edito:  
Quito el enlace que había puesto con la traducción que yo realicé al Español ya que le he enviado a su desarrollador Pierre Avizou tanto la traducción al Español como al Catalán y ya se encuentran incluidas en la última versión 1.3.0 de Confity. La versión 1.3.0 aparte del idioma Español y Catalán incluye otras pequeñas novedades muy interesantes.

Instalación:

Puedes utilizar su propio instalador ejecutando el archivo llamado setup.py que verás dentro de la carpeta Confity.
Sé que a muchos recién llegados de Windows estás cosas les echa un poco para atrás sobre todo cuando se encuentran con problemas o errores a la hora de instalar. Esta herramienta no necesita en realidad de instalación alguna y se puede ejecutar con un doble clic en el archivo llamado confity o abriendo un terminal dentro de la carpeta Confity y escribir: ./confity.
 Pero para dejar esta herramienta a nuestro alcance en cualquier punto o parte del sistema sin necesidad de instalación, podemos hacer los siguiente.
Copiamos el archivo confity que se encuentra dentro de la carpeta confity en la siguiente ruta:
  • /sbin/

Copiamos la carpeta confity con todo su contenido en la siguiente ruta:
  • /usr/local/share/


Muy importante la carpeta descargada viene Renombrada con su versión, debemos dejarla con el nombre confity si no no funcionará lo anteriormente indicado.

A partir de este momento podremos ejecutar esta aplicación abriendo simplemente un Terminal o pulsado las teclas Mayús+F2 y escribiendo confity
También a partir de entonces podrás crear un Lanzador y colocarlo donde quieras. En la casilla Comando tan sólo deberás poner confity para que éste funcione a la perfección.

 
Aconsejo colocar este lanzador en la carpeta:
  • /usr/share/applications

Así de esta forma se te mostrará en el menú Aplicaciones y en el Dash de Unity.

De forma simple y sencilla dejaras esta estupenda utilidad integrada completamente en el sistema. Podrás como dije, acceder a ella rápidamente...sólo tendrás que acordarte de su nombre para ejecutarla. Pero si ere algo olvidadizo hazte un lanzador y olvídate de problemas.

viernes, 20 de mayo de 2011

Humor Cosillas


Hoy os traigo cinco audios del estupendo programa Anda Ya de los 40 Principales de España.
Para el que no lo sepa, se trata de un programa de Humor en el cual los platos fuertes entre otros son:

La llamada Telefónica (A propuesta de un oyente llaman a un familiar, amigo o conocido dándole una serie de datos con los que el programa pone a sus victimas en un verdadero aprieto)


El Telefonillo (Llamada a cualquier portero automático de cualquier vivienda proponiendo las cosas más absurdas. En este caso a la victima habría que darle de comer a parte. ¡De psiquiátrico!)


Prueba de Celos (Llamada por sorpresa a tres)


La Prueba de Novios (Comprueba hasta que punto tu pareja es "Fiel" o "Infiel")


¿Y si te llama la familia de San Bernardino?


Espero que os divirtáis... je je

jueves, 19 de mayo de 2011

Añadir conexiones 3G en Ubuntu



Establecer una conexión 3G a nuestro Ubuntu es un proceso cada vez más simple. En Ubuntu Natty ya viene instalado el paquete necesario para empezar a configurar el gestor de Red con los datos necesario. Si no es así, o utilizas una versión de Ubuntu anterior a Natty instala el siguiente paquete desde un Terminal:

  • sudo apt-get install usb-modeswitch


Luego clica con el botón derecho del ratón en el icono del gestor de red en el panel...

...y seleccionas Editar conexiones...
En la ventana que se nos muestra elije la pestaña:
Banda ancha móvil y luego en Añadir


Si el dispositivo a sido detectado, lo verás en la lista desplegable como muestra la imagen. Luego pulsa Adelante.


Elije el País del proveedor...


Después selecciona el nombre de tu Proveedor. Si no se encuentra en la lista ponlo manualmente.


En la siguiente seleccionamos Predeterminado...


...y confirma los ajustes.


En esta última ventana pondremos los datos facilitados por nuestro Proveedor si fuesen necesarios, como son:

Nombre de Usuario
Contraseña
Nombre de Ap (Plan)


Normalmente si el proveedor se encuentra en la lista, tan solo será necesario confirmar la contraseña.


Una vez guardado nuestros datos y si todo a resultado bien, ya podremos conectarnos con nuestro Módem 3G seleccionándolo y activándolo en la lista en nuestro gestor de red:

miércoles, 18 de mayo de 2011

Integrar LibreOffice con el Panel de Unity (App Menu)



Te habrás dado cuenta que la Suite de LibreOffice no se integra con el nuevo panel de Ubuntu. Algo por otra parte bastante molesto cuando todo lo demás lo hace.
Para hacer que cualquiera de las herramientas de LibreOffice se comporte como se espera con el App Menu tan solo debemos instalar una pequeña utilidad (extensión) que activara esta compatibilidad al instante.


LibreOffice antes:


LibreOffice después de instalar la extensión:


Para instalarla, tienes como siempre tres maneras fáciles de hacerlo. La más rápida. Simplemente abre un Terminal y pones:
  • sudo apt-get install lo-menubar

O  desde el Centro de Software de Ubuntu


O si lo prefieres lo puede hacer desde el Synaptic 

viernes, 13 de mayo de 2011

Resetear el escritorio de Unity

Si por cualquier motivo necesitas restablecer los Paneles de Unity, abre un Terminal y ejecuta los siguientes comandos:
  • unity --reset
Y para dejar los iconos por defecto:
  • unity --reset-icons
Si todo va bien, te dejará los paneles como cuando los instalaste por primera vez.
Nota: Cuando realices ésto, puede ser que pierdas momentáneamente los paneles o estos no se muestre correctamente. Sal y vuelve a entrar en tu sesión o reinicia el sistema para que se actualicen los cambios correctamente.

Tixati 1.61 liberada

Liberada la versión 1.61 de Tixati con importantes novedades.
A destacar el nuevo soporte que se ha incluido para ordenar las descargas por Categorías. Algo que se echaba muy en falta y que aporta ahora de la forma mas versátil que he visto. Ojo que no viene activado por defecto. Para ésto ver enlace adjunto más abajo.




Tixati poco a poco y con paso firme y seguro (de lo más estable que he visto) está comiéndole terreno a los otros gestores Torrent.
Por cierto como está programado en GTK... su integración con Unity es perfecta.
¡¡Que lo disfrutéis!!

Fuentes:
¿Cómo activar panel lateral de Categorías?
Más información en el blog
Web oficial

martes, 10 de mayo de 2011

Habilitar el área de Notificación en el Panel de Unity

La aparición de Unity ha traído con sigo la desaparición del área de Notificación del Panel. Aquí es donde muchas aplicaciones sitúan su pequeño icono desde el cual podemos acceder a múltiples funciones de ésta.

Si quieres seguir usado dicha función en Natty, la cosa es bastante sencilla (como todo cuando se sabe):
Abrimos un Terminal y ejecutamos la siguiente línea que nos instalara el paquete necesario:
  • sudo apt-get install dconf-tools


Una vez instalado, en ese mismo Terminal iniciamos la herramienta que nos permitirá configurar el panel así:
  • dconf-editor

Luego en la ventana izquierda desplegamos la rama...


Desktop Unity Panel


...después en la ventana de la derecha seleccionamos como muestra la imagen todo lo que se encuentre entre la comillas y lo sustituimos por: all

    Cierra esta herramienta y reinicia tu sesión de Usuario para que se efectúen los cambios.



    Si queremos volverlo a dejar como lo teníamos, seguiremos el mismo proceso pero pulsaremos el botón Set to default


    Yo he encontrado un pero y es que los iconos por defecto mostrados como son los del audio, reloj etc, no responde igual de bien cuando hay alguna otra aplicación situada en el tray con este sistema.

    También podemos hacerlo manualmente de la siguiente forma. Algunos les puede resultar incluso más fácil.
    Abrimos un Terminal y para habilitar que se muestren cualquier icono de las aplicaciones que tengamos abiertas ponemos lo siguiente:
    • gsettings set com.canonical.Unity.Panel systray-whitelist "['all']"

    Puede ser también muy interesante que no queramos que se muestren todas, sino algunas en concreto. para ésto pondermos lo siguiente:
    •  gsettings set com.canonical.Unity.Panel systray-whitelist "['JavaEmbeddedFrame', 'Mumble', 'Wine', 'Skype', 'hp-systray', 'Aquí pones el nombre del programa que quieres que se muestre']"

    Ejemplo: gsettings set com.canonical.Unity.Panel systray-whitelist "['JavaEmbeddedFrame', 'Mumble', 'Wine', 'Skype', 'hp-systray', 'shutter']"

    Para dejarlo como lo teniamos por defecto:
    • gsettings set com.canonical.Unity.Panel systray-whitelist "['JavaEmbeddedFrame', 'Mumble', 'Wine', 'Skype', 'hp-systray']"

     

    Fuente: Webupd8

    lunes, 9 de mayo de 2011

    NVIDIA actualiza su controlador 173.xxxx



    Después de más de medio año, NVIDIA actualiza este controlador que ya parecía desfasado indicando como muestra la imagen que se ha mejorado el soporte para los nuevos Kernels. ¿Esto mismo no se ha podido hacer con su último controlador el 270.xxxx?

    Pues parece que no, ¿Si no por que tirar de un controlador tan antiguo, dejándose tantos por detrás como por delante?. están los 195, 256, 260 y 270.
    Está claro que el 173 tiene algo que los otros no tiene y que nos permite por ahora ejecutar casi correctamente Unity.




    Tenéis la lista de todos los controladores para  todas las tajetas soportadas aquí:
    Controladores archivados y Betas

    Encuesta informática en la Radio con resultado asombroso (¡Totalmente inesperado!)


    Yo soy asiduo oyente de fantástico, Polifacético y Multi-temático programa de radio emitido cada fin de semana por Onda Cero Radio (La Rosa de los Vientos) . Este es un programa de radio de máxima audiencia y es seguido en España como fuera de ésta por miles de personas. Lleva ya emitiéndose más de 20 años sin interrupción.

    Bueno los que escuchamos este programa sabemos que varios miembros del este equipo (la mayoría) son fervientes defensores de los ordenadores Apple y no pierden ocasión para refregarle a otros miembros del equipo que utilizan Windows, las maravillas de los sistemas de la manzana. En este tira y afloja  (por otra parte bastante habitual siempre que tienen ocasión y eso que el programa no va de informática) nos se les ocurre otra cosa que lanzar de improviso una encuesta a los radio oyentes.


    La pregunta es clara y directa:
    Los Usuarios que hayan utilizado Windows y Apple... ¿Que sistema prefieren?

    La respuesta está algo condicionada ya que como escucharéis el director del programa afirma con toda seguridad que prácticamente el 100% dirá que Apple.

    ¿Tú que respondes?
    ¿Eres capaz de adivinar el resultado de la encuesta?
    Seguro que si escuchas el audio te llevarás una gran sorpresa.
    Yo me quede con la boca abierta, pero creo que los del programa de radio aún se sorprendieron más todavía.
    El audio consta de tres partes que yo he unido para hacerlo más liviano ya que el programa dura 2 horas y aquí solo muestro 4 minutos de nada.

     

    Yo no se que peso estadístico tendrá esta encuesta, pero desde luego el programa es de los más escuchados sin lugar a dudas. Y los resultados de la encuesta son al parecer abrumadores. ¿Nos han estado engañando hasta ahora todo el mundo vendiéndonos los resultados estadísticos que solo les son favorables  a éstos?.
    Por que es que sino, yo no entiendo nada de nada.

    domingo, 8 de mayo de 2011

    Crear Lanzadores de Lugar

    Bueno esto parece simple, pero siendo nuevo (puede ser que no), te puede resultar algo complicado o incluso lo des por imposible. Aveces lo más fácil parece lo más difícil, sencillamente porque no se a prestado la atención suficiente.

    Nota: Tras los nuevos cambios acontecidos en Ubuntu 11.10 que dan como resultado la imposibilidad de crear Lanzadores en el escritorio, aquí os dejo la forma de hacerlo para la versión de Ubuntu 11.10:
    Crear Lanzadores en Ubuntu Oneiric Ocelot

    Existen tres tipos de Lanzadores (no confundir con enlaces simbólico): Aplicación, Terminal y Lugar.
    Ahora con la revolución del entorno Unity se nos ha limitado mucho la posibilidad de añadir mini-aplicaciones en el panel superior.
    Supongo que con el tiempo, y vaya madurando Unity, irán surgiendo alternativas a lo que antes teníamos para estos casos. Mientras tanto puede surgir la necesidad de añadir mas lanzadores de los habituales en nuestro escritorio.
    ¿Que misterio tiene un Lanzador de Lugar?
    Bueno pues en realidad ninguno, lo único que sucede es que si quieres hacer un Lanzador de Lugar apuntando a una carpeta no te dará la opción de realizarlo si ésta se encuentra vacía. Siempre tiene que apuntar a un archivo que contenga la carpeta en cuestión.

    Pongamos como ejemplo realizar un Lanzador de Lugar de la carpeta Música:
    Clicamos con el botón derecho del ratón en el escritorio y seleccionamos Crear un lanzador...:

    En Tipo seleccionamos: Lugar
    En Nombre: El que se quieras


    En Lugar , pulsamos el botón Examinar... y buscamos la ruta deseada...


    Como se puede ver en la imagen, si la carpeta se encuentra vacía no nos dará posibilidad de aceptar esa ruta salvo que contenga un archivo en su interior. Si no lo hay, creamos uno de texto cualquiera.


    Una vez la ruta termine en un archivo podemos pulsar el botón Abrir donde veremos los resultados en el cuadro correspondiente:


    Esto podría hacernos pensar que siendo así, nunca podríamos quitar este archivo de la carpeta si queremos que siga funcionando dicho lanzador. Nada más lejos de la realidad. Una vez realizado lo que se  explica aquí, verás que se puede eliminar todo el contenido de la carpeta en cuestión, ya que el lanzador no apuntará a ningún fichero en concreto. Veremos cómo.
    Sigamos adelante.
    Marcamos en el cuadro Lugar el nombre del último fichero donde apunta...



    y borramos los caracteres de éste por completo, quedando así:


    Después si quieres puedes buscar un icono adecuado para dicha carpeta...


    ...y por último pulsamos el botón Aceptar:


    Ahora ya puedes poner el lanzador donde quieras...


    ...y dará igual si la carpeta donde apunta contiene archivos o no.
    Sencillamente esto a sido una forma simple de "engañar" al gestor de creación de Lanzadores.
    Puede ser que te estés preguntando, ¿no es más fácil abrir el Nautilus,  ir hasta la ruta deseada, pulsar las teclas Control+L para que se nos muestre en modo texto dicha ruta, copiar esta ruta y luego pegarla en la casilla de Lugar del Lanzador...? pues no, si te fijas, Nautilus te mostrará la ruta así:

    /home/frannoe/Música

     Y el Lanzador te la muestra y la necesita así:
    file:///home/frannoe/M%C3%BAsica/

    Que es como lee el sistema los caracteres especiales como son los espacios, acentos, etc, etc.

    jueves, 5 de mayo de 2011

    Tu salvación es Redo Backup&Recovery



    El título puede parecer algo religioso, pero no lo es. Aunque algunos nos tomemos a Ubuntu con verdadera veneración je je.

    Aprovecha ahora que hay una nueva versión de Redo (0.9.8 beta) de esta espectacular herramienta, y de ver lo bien que puede salvarte de volver a tener que reinstalar todo el sistema.
    Ahora con la recién liberada Ubuntu Natty  puede ser que tengas muchas ganas de trastearlo todo. Más de una cosa que trastees te puede mandar el sistema (nunca mejor dicho) al traste.
    Redo aparece ahora con una nueva interfaz completamente renovada y con más opciones que nunca. Más potente y más rápido. Razón por la cual a pasado de pesar 85 MB a casi 200 MB.
    Es prácticamente un mini-sistema operativo con el que podrás hacer de todo. Incluso la estética de su arranque es prácticamente igual que la de Ubuntu.
    Nada más arrancar te ofrece las dos opciones principales que son:
    Copia de Seguridad o Restauración.


    Es tan fácil como que si quieres hacer copia de seguridad, decirle el disco que quieres copiar y luego seleccionar donde quieres guardar la copia.
    Su restauración es totalmente a la inversa. Selecciona la Copia de seguridad y después el disco donde la quieres restaurar.
    Como ejemplo me pondré a mi mismo, ahora en estos momentos con Natty estoy haciendo de todo,y no me importa porque en menos de 5 minutos Redo me lo deja como lo tenía.

    Aconsejo esta herramienta por propia experiencia. Desde luego no hay nada parecido en Linux ni tan siquiera que se le pueda acercar.

    Crea copias en pocos minutos y las restaura en menos tiempo aún.
    Bájate su .ISO, cópiala donde quieras CD/DvD, PenDrive y te aseguro que te sorprenderá que sea plenamente gratuita habiendo otras mucho peores de pago.

    Web de Redo
    Más información en el Blog

    lunes, 2 de mayo de 2011

    Eliminar el controlador problemático de NVIDIA por completo en Unity

    Si te ha sucedido como a mi, el controlador NVIDIA (que es lo primero que instalamos tras una instalación limpia) no funciona nada bien con Unity.
    Si te ha sucedido como a mi, arrancará tu sesión pero no verás nada. No podrás intentar solucionarlo ya que no tienes entorno gráfico. Bueno sí que lo tienes pero no funciona correctamente y no te deja interactuar con el sistema.
    Por suerte para nosotros tenemos un controlador Experimental (nouveau) que aporta Canonical que sí funciona bastante bien y nos da aceleración gráfica.
    Como no tenemos en este caso entorno gráfico no podemos desinstalar el controlador propietario he instalar el aportado por Canonical.
    Para solucionar esto, vamos hacer lo siguiente:
    Reiniciamos el sistema y nada mas arrancar el PC, mantén pulsada la tecla Shift


    Te dará entrada a la pantalla de arranque del Grub.
    Debes seleccionar la primera entrada que encuentres señalada entre paréntesis como Recovery mode.

    Ejemplo:
    • Ubuntu, con Linux 2.6.xxxx-generic (modo recuperación)
    Después de esto accederás a la ventana de  Menú de Recuperación (Grub) donde debes seleccionar la entrada del final del todo donde dice:

    root ---> Pasar a un intérprete de órdenes como administrador

    Una vez entrado en el prompt eliminamos los archivos de NVIDIA de esta forma:
    • sudo rm /etc/alternatives/nvidia*
    • sudo rm -rf /usr/lib/nvidia-current
    Luego reiniciamos el equipo con:  Contro+Alt+Supr
    Después de ésto, debería iniciar Ubuntu con normalidad con el entorno gráfico básico.
    Ahora abre el Gestor de paquetes Synaptic y marca para desinstalar por completo los siguientes paquetes:

    • nvidia-current
    • nvidia-settings
    Y marca para instalar el siguiente paquete que no es imprescindible pero sí aconsejable:

    • nouveau-firmware
    Una vez eliminado cierra tu sesión y vuelve a entrar.
    Abre el gestor de Controladores Adicionales

    Verás que hay una nueva entrada:
    Soporte experimental 3D para tarjetas NVIDIA 

    Activarla y reinicia el equipo.
    Esta entrada desaparece si instalas el controlador privativo.

    Puedes volver a instalar el controlador privativo de NVIDIA tantas veces como quieras y probar si ha mejorado la situación. Si no es así y sigue igual de mal, tendrás que seguir los pasos anteriores para volver al controlador proporcionado por Canonical. Al menos ésta es la forma que yo personalmente he encontrado para solventar este problema.

    La situación puede ser más grave aún si cabe como me sucedió a mí. Y es que ni tan siquiera me dejaba entrar en el intérprete de órdenes como administrador desde el Grub. Si te sucede esto, la solución pasa (al menos lo que yo hice) por arrancar el equipo con el LiveCD de Ubuntu he iniciar una sesión normal con él. Luego una vez iniciada esta sesión abrimos el Gestor de paquetes Synaptic he instalamos el siguiente paquete:
    nautilus-gksu
    abrimos un Terminal y reiniciamos Nautilus así:
    • killall nautilus
    A partir de ese momento al pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier carpeta, en su menú contextual nos aparecerá la opción de Abrir como Administrador.
    Des este modo (como administrador) abriremos la carpeta: lib
    que se encuentra en la ruta /usr/lib he eliminaremos de su interior la carpeta nvidia-current

    Luego nos movemos al interior de la carpeta: alternatives
    que se encuentra en la ruta /etc/alternatives  he eliminaremos de su interior todos los archivos que veamos con el nombre nvidia*

    Después de ésto, reiniciamos el sistema y los pasos a seguir son los explicados anteriormente.