martes, 26 de julio de 2011

La gente no protesta contra Microsoft, sino que construye Linux

Curioso reportaje de un acto del 15-M llevado a cabo en CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) donde se utiliza a Linux como ejemplo de superación, respeto y construcción de algo nuevo y diferente.
Pasos a citar algunos párrafos:

...que el 15-M es algo real e irreversible y sitúa el momento de irreversibilidad de la cosa. Cuando la acampada del Sol pasó, en una noche, de ser un cámping a ser una ciudad. Cuando se construyó un espacio. "Cuando se da un espacio de posibilidad, no se desata la indignación, sino la potencia". Dibuja la potencia del 15-M: "una capacidad que interrumpe el flujo del poder". Plantea el nacimiento de lo nuevo cuando se interrumpe lo viejo con una imagen informática: cuando se produce la potencia, "la gente no protesta contra Microsoft, sino que construye Linux".
Con la potencia, el 15-M dejó de ser un movimiento reivindicativo para pasar a, epistemológicamente, fabricar Linux. Más dibujos 15-M: el movimiento no es un movimiento de regeneración democrática, es una democracia 02. Es otra casilla, otra lectura de la economía y la política, que rescata esos dos conceptos de la banca y la política ad hoc. Para que impregne a toda la sociedad, el 15-M "necesita infraestructuras y derechos". Que se consiguen por Linux System. Construyéndolos.
Me quedo con la frase: "la gente no protesta contra Microsoft, sino que construye Linux".
Esta frase por si sola define muy bien el concepto.
No te contentes y conformes simplemente con protestar (esto ya se da por hecho), sino, ponte manos a la obra y aporta ideas y soluciones y en la medida de lo posible intenta llevarlas a cabo.


Ver articulo completo en el El País.com

viernes, 22 de julio de 2011

MadDog, en el 20 aniversario de Linux en Valencia


Jon Hall ( promotor del software libre y presidente y director ejecutivo de Linux International) estuvo el otro día en Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y dio una conferencia el jueves (14-07-2011) para celebrar el veinte cumpleaños de Linux. Paso a destacar las siguiente perlas que soltó en su entrevista al diario  
El País.com:

Estoy convencido de que Linux es perfecto, el problema es que a los usuarios de Windows les pasa como a algunas parejas que llevan mucho tiempo juntos. Quizá no compaginan del todo bien pero se han hecho a estar juntos. Si se separasen, probablemente encontrarían un mejor compañero, pero se han acostumbrado.
Muchas grandes compañías se pasan al software libre por un componente de practicidad, porque pueden mantenerlo, modificarlo y trabajar con él sin limitación. Las que usan software propietario dependen de un tercero que les dé soporte. Y si la compañía cierra, no puedes mantenerlo.
Todo el software tiene problemas de seguridad, es cierto, pero también lo es que con el código abierto puedes solucionarlo antes.
Un país no puede permitir que sus sistemas de información estén gobernados por un software de otro tercer país.
Imaginad a Fidel Castro llamando a Bill Gates para pedirle soluciones...
Las patentes informáticas son "el demonio", un lastre para el conocimiento. Hay unas 60.000 patentes en EE UU. Es como si Miguel Angel pasa 20 años pintando la Capilla Sixtina y Leonardo le dice que la tiene que rehacer porque él ha patentado ese color de ahí. ¡Es algo imposible!
Actualmente Linux va en el 96% de los 500 ordenadores más potentes del mundo y tiene 450.000 programas diferentes de todo tipo: de diseño, de fotografía... de miles de cosas. Todo ello son desarrollos y programas hechos con la colaboración de la gente, y lo han hecho básicamente gratis. Y para quien crea que Linux es para los informáticos más aventajados: He visto a niños de tres años con Linux.

A la pregunta sobre la distribución más popular de Linux, Ubuntu, tiene como lema Linux para seres humanos. ¿Qué opina de esto Jon Hall? "Creo que es una excelente campaña", dice guiñando un ojo.

Bueno y yo termino apostillando... Al buen entendedor, pocas palabras bastan.

Fuente: El País.com

martes, 19 de julio de 2011

Confity 1.6 nueva versión liberada

Acaba de ser liberada apenas hace 30 minutos la versión 1.6 de Confity.
Con la principal novedad de que se a modificado la forma de introducir he eliminar las aplicaciones que queramos que se muestre o no en el área de notificación. Ya no es necesario a partir de ahora utilizar una sintaxis especifica para ello. Ahora de una forma fácil intuitiva y sencillas podrás añadir o quitar las aplicaciones que desees que se muestre en este área.



Antes:


Ahora:

Descarga la nueva versión aquí: Confity 1.6

Instalación y más datos de utilidad...

¿Sabes lo que es y significa Ubuntu?

No... Pues no te preocupes, ahora aquí te vuelvo a traer un articulo y un audio que ya publiqué hace más de un año. Fue al principio de la aparición de este blog, cuando tenía pocas visitas y que por lo tanto no ha sido de los más escuchado, aún teniendo la importancia que tiene. El siguiente audio despeja muchas dudas del porqué Ubuntu, del significado de este nombre y de si realmente Canonical cumple y se identifica realmente con su significado (filosofía).
Considero que cualquier buen Ubuntero que se precie debería escucharlo.



En él, se entrevista a Albert Figueras (médico, escritor, conferenciante, profesor, asesor de la Asociación Médica Mundial de la Salud) dicha entrevista aconteció el Sábado 19-06-2010 en Onda Cero Radio (La Rosa de los Vientos) donde podremos escuchar que significado tiene Ubuntu y hasta donde abarca y que pretende.

Podremos escuchar también como menciona a Ubuntu como sistema operativo el cual se rige por esa filosofía tanto Empresarial como Humanística y que está llevando a cabo Canonical .
Una entrevista que no tiene desperdicio donde nos podremos dar cuanta que el nombre de Ubuntu no ha sido elegido al azar y su compromiso para con la sociedad es muy grande.
Sin darnos cuenta, tan solo por utilizar este fantástico sistema operativo, estamos aportando nuestra pequeña semillita en este cambio de mentalidad global donde el compartir y ayudar a los demás es lo primordial.
Escuchadlo en su totalidad, vale la pena (aunque sea de fondo mientras se hacen otras cosas) ya que como he dicho anteriormente la entrevista no tiene desperdició.....


Tampoco digo que sea Ubuntu la única distribución con esta filosofía, pero sí la única que utiliza este bonito nombre y sus motivos tienen..al menos hasta ahora...y que siga por muuuchos años.


La Filosofía de Ubuntu

martes, 12 de julio de 2011

Probando Firefox 7 (Aurora)



Firefox 7 pretende solucionar principalmente (entre otros)  los problemas de consumo excesivo de recursos del sistema que hasta ahora viene siendo el gran problema de este navegador.
A mi, por lo pronto, esta nueva versión me esta convenciendo bastante. Todavía está en una fase muy temprana pero ya se puede notar gran diferencia en velocidad y en el menor consumo de recursos.
¿Que opinas tú?.
Descargarte Firefox 7.0a2.es-ES  Aquí  y haz la prueba tú mismo.

Nota: En el blog se explica la forma de probar las diferentes versiones de Firefox de forma super simple, sin tocar ni corromper la que estés utilizando en este momento. Pudiendo alternar entre una u otra según te interese.

jueves, 7 de julio de 2011

NVIDIA 275.09.07 (PPA) ahora ya sí

Pues como dice el título ahora ya sí, por fin (ha tardado más de lo que esperaba) podemos encontrar el ultimo controlador gráfico en los repositorios.
Como podéis ver y como aconsejaba en este articulo donde explicaba el procedimiento cómo utilizar para lo más impacientes (como yo) mientras tanto el repositorio beta, el cual sería sustituido por la versión definitiva siguiendo los pasos indicados.


La versión estable como decía ya está aquí. Si lo añadiste la vez anterior ya te habrá sido ofrecido para su instalación, sino es así, añade su repositorio:
  • sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
  • sudo apt-get update
Después abres el Gestor de Actualizaciones, verás que te ofrece para instalar el nuevo controlador.

miércoles, 6 de julio de 2011

Recupera GDebi para Ubuntu Natty

Ya desde la anterior versión de Ubuntu GDebi (instarlador por defecto de paquetes DEB) fué relegado a un segundo plano, siendo sustituido por el Centro de Software de Ubuntu.



Con esta última versión, la de Natty, GDebi ya no es que fuese relegado a un segundo plano, sino que ha sido completamente eliminado, dejando como única alternativa al Centro de Software de Ubuntu como instalador por defecto.
GDebi es mucho más liviano y por lo tanto mucho más rápido como instalador que el Centro de Software de Ubuntu a parte de ser también mucho mas preciso y completo a la hora de darnos información sobre el paquete que deseamos instalar.

Me sucede con GDebi lo mismo que con Synaptic y el Centro de Software de Ubuntu. Para mi éste último aún no puede remplazar a ninguno de los dos.

En el caso de Synaptic expliqué los motivos hace algunos meses: Aquí
En el caso de GDebi lo expliqué también hace algunos meses: Aquí

Como GDebi ha sido completamente eliminado tendrás que instalarlo de una de estas tres formas:
  1. Centro de software de Ubuntu busca gdebi

  2. Synaptic busca gdebi


o desde un Terminal:

   3.  sudo apt-get install gdebi
        Luego sigue los pasos que se indican en el enlace anterior para dejarlo como instalador por defecto. No te preocupes esto no hace desaparecer el Centro de Software de Ubuntu, lo podrás seguir utilizando igual que antes.

        domingo, 3 de julio de 2011

        Thunderbird 5 (PPA)


        ¿Tienes ya Firefox 5 el rey de los navegadores? Pues ya te puedes equipar también con su hermano Thunderbird 5 el rey de los gestores de correo.



        Cambios mas importante:
        • Mayor y más rápida capacidad de respuesta. Arranque mucho más rápido.

        • Thunderbird está basado en el nuevo motor de Mozilla Gecko 5

        • Nuevo administrador de complementos

        • Nueva revisión del asistente de creación de cuentas para mejorar la configuraciones de correo electrónico

        • Nueva página de información Troubleshooting

        • Ahora se pueden ajustar y arrastrar las distintas ventanas

        • El tamaños de los archivos adjunto se muestran ahora junto con sus accesorios

        • Los Plugins ahora se pueden cargar en los feeds RSS por defecto

        • Más de 390 soluciones que mejorara la velocidad, rendimiento, estabilidad y seguridad


        Repositorios:
        • sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/thunderbird-stable

        • sudo apt-get update

        • sudo apt-get upgrade



        Fuente Mozilla
        Fuente PPA

        viernes, 1 de julio de 2011

        Confity 1.5 liberada (con una novedad muy interesante)

        Nueva versión de esta estupenda herramienta, que ya podéis descargar desde ahora.

        Hace unos días le comenté a su desarrollador la posibilidad de incluir en la zona de activación de vista de iconos en el Panel superior la opción de añadir gráficamente solamente las aplicaciones que nosotros creamos convenientes que se muestren y no todas en general.
        Ayer se puso en contacto conmigo para indicarme que ya lo había incluido y para que le terminase las traducciones antes de lanzarla y como podéis ver ya la tenemos aquí y funcionando a las mil maravillas.
        Seguro que a más de uno le sucede, que no le interesa o más bien le incomoda que alguna aplicaciones se sitúen es el Panel, llenándose éste de iconos que nos son indiferentes. En cambio otras nos son imprescindible que se sitúen en él.
        Pues ahora gracias a Pierre y su Confity, tú decides cuales son la aplicaciones  que situarán su icono en el Panel mientras se estén ejecutando.
        El proceso para añadirlas es bien sencillo, como se puede ver en la imagen:


        Añade la aplicación que quieras en la lista con la sintaxis tal y como se muestra las otras y listo.

        Descarga de Confity

        Instalación y más datos de utilidad