jueves, 31 de octubre de 2013

Adiós a SolusOs


Como ya apunté en las primeras líneas de mi primer artículo respecto a esta estupenda distro:  

ésta podría durar poco.
Lamento enormemente no haberme equivocado ya que la intención, el empeño, y el acierto de su principal (y prácticamente) único desarrollador Ikey Doherty a sido digno de elogio hasta sus últimos momentos.
Pero lo que no puede ser no puede ser y estaremos de acuerdo que hay ciertas cosas (y más hoy en día) más acuciantes e importantes que el desarrollo (totalmente altruista) de una distro. Y es que para poder llevar a buen termino este tipos de cosas, se necesita tiempo (con lo cual si lo tenemos los ingresos debe de venir de algún sitio) o un equipo lo suficientemente grande y auto suficiente que haga que la ausencias de partes importantes de este grupo, no suponga el paro total del proyecto.

Ikey Doherty seguirá (como él dice) trabajando y vinculado al software libre.
Yo creo (es una apreciación personal) que no hay desarrollador en el mundo, que no esté vinculado de uno u otro modo al software libre.

Todos tenemos una gran suerte de poder aprovecharnos de los trabajos de estos desarrolladores, sean estos en dedicación en exclusiva o puntual, ya que estos proyectos, aunque muchos lamentablemente se paren o se dejen, no se pierden y estas aportaciones siempre dejan (de un modo u otro) su huella.

La huella que a dejado Ikey Doherty en el software libre es bastante significativa y es raro aquel que llevando un tiempo en Linux, no conozca (aunque sea de oídas) a SolusOs.


En cualquier caso, no podemos por menos que dar las gracias a este gran personaje por intentarlo durante todo este tiempo y que desde luego a dejado su propio estilo que otros a mayor o menor medida emularán en su totalidad o en parte.

domingo, 27 de octubre de 2013

DMDc Theme Pack 1.0

Bueno, aquí estoy nuevamente  y os preguntaréis ¿repitiendo tan rápidamente DMDc Theme?.
Pues sí y no.
Sí, por que os presente prácticamente el mismo Theme para mi distro DMDc con algunas correcciones.
No, por que añado un nuevo DMDc Theme, muy similar a anterior pero con los menús en tonos oscuros.



Tambien he hecho lo propio para Emerald:



Pero lo más importante (a mi modesto entender) es que he modificado la distancia de los items superior e inferior cuando se clica con el botón derecho del mouse.
En la mayoría de los themes los valores de esto se encuentra a 0. Haciendo que item superior e inferior (el primero y último de la lista) se encuentre tan cerca del borde, que al pulsar con el botón derecho del mouse para que aparezca el menú contextual, éste ejecuta el primer item. Ciertamente con el último no hay problema, pero sí lo hay (y bastante) con el primero.
Esta es una situación que no sucede siempre, pero sí muy a menudo.

¿Que problema hay con ello? Pues simplemente (y creo que les sucederá muchos) que al clicar con el botón derecho del mouse en cualquier selección de texto o de otro tipo para que aparezca el menú contextual, automáticamente se ejecuta (sin desearlo) una pulsación. Esto provoca situaciones variopintas y mosqueantes, haciendo por ejemplo que cuando se quería copiar un texto, éste se cortara o se deshiciera el último paso realizados ya que se activaba dicha pulsación en el primer item, sin darnos tiempo a seleccionar el item deseado o cualquier otro item.
El otro día me acorde de esto y como estoy liado con los themes para la distro, pensé en ver si por aquí lo podía solucionar.

Si nos fijamos en la primera imagen (borde superior e inferior) es así como se ve en la mayoría de themes.  Así se muestra el menú contextual, y la distancia del primer item al borde superior:



Como prácticamente no hay espacio entre la zona 0 y la zona de pulsación, ésta se activa por si sola cada de vez el el puntero del mouse se inicia dentro de esta zona.

Si nos fijamos en esta otra, veremos que estos bordes se han ampliado un poco. Des este modo la zona sin pulsación es algo más amplia y hay margen suficiente hasta llegar a la zona de pulsación. 
Ya de paso también he ampliado ligeramente los bordes derecho e izquierdo:


Para que lo veáis más claramente os lo muestro con el nuevo theme de  DMDc.

La distancia que hay por defecto en la mayoría de lo themes:

 
Con la modificación realizada:


Si observáis con atención, os daréis cuenta que tan solo se amplia ligeramente la distancia de los item superior e inferior con sus respectivos bordes, no así la restantes.

Con esta simple modificación, este incómodo proceder que se tienen aveces al abrir los menús contextuales desaparecerá... o eso espero.

Podeis descargaros el último Theme aquí:

lunes, 21 de octubre de 2013

DMDc Theme Pack 0.9

Para la próxima liberación de DMDc 2.0 (testing) estoy preparando y personalizando el theme en cuestión para la distro del blog. Por ello os la presento con antelación para que lo probéis y me digáis que tal os parece.

Tanto el thema de apariencia, emerald como el theme del puntero de mouse son distintos a los de la versión 1.2. Aun siendo así, la esencia de las primeras versiones se sigue manteniendo ya que me sigo apoyando en el estilo Greybird para la creación del tema de DMDc ya que este estilo de tema me encanta. Así mismo también lo he mejorado y adaptado para un mejor soporte para GTK3 en DMDc 2.0.
De todas formas, como podréis comprobar el tema de DMDc ahora varía bastante de éste último y de su versión anterior.



El tono sigue siendo muy parecido pero los botones se mostraran algo redondeados.
El estilo con que se muestra Caja también a sido cambiado, sobretodo en su panel lateral:


El panel y el menú de aplicaciones también se muestra acorde a este estilo. Aconsejo darle a éste unos puntos de transparencia:


También han sido añadidos nuevos theme acordes para el decorador de ventanas Emerald, 2 themes nuevos y se mantienen los dos al estilo greybird. Encontrareis tanto su variante con los botones a la izquierda como a la derecha:


Por último quiero hacer mención al theme del mouse.
Éste está basado en el theme JYxNeon, y lo he modificado de tal forma para que vaya pasando del tono blanco (principal) a tonos más oscuros de forma automática. Esto lo he hecho así para poder localizar el puntero del ratón tanto en zonas claras como en las zonas mas oscuras en los punteros principales.


Aquí os dejo el paquete DEB: DMDc theme pack 0.9
Bueno, espero vuestra opiniones y sugerencias.

Nota: Para todos aquellos que utilicéis Compiz, puede ser que sea necesario cargar Marco para que los cambios del tema sean  aplicados en la sesión activa.
Esto es debido a que Compiz no accede al archivo de registro gsettigns y Marco en su última actualización hizo por completo su migración a éste.

En este caso (si utilizamos Compiz) para ver o cambiar el tema que queramos y que se visualice al instante, abriremos un terminal y pondremos: marco --replace
Jugaremos con los temas todo lo que queramos (sin cerrar el terminal).
Cuando ya hayamos decidido los cambios a dejar abriremos otro terminal y ejecutaremos la siguiente orden: compiz --replace

Acto seguido ya podemos cerrar los dos terminales.

sábado, 5 de octubre de 2013

Recordando viejos tiempos!!! Vuelven las RECREATIVAS.... ¡¡¡A JUGAR!!!

Hola de nuevo!!!
Aprovechando que llega el fin de semana, y como siempre hay alguno que se "aburre" he pensado: a ver que podemos hacer para echar un ratito y mira tu por donde, me he acordado de algo que tenía por aquí desde hace tiempo, ya sé que es "antiguo" y eso, pero bueno, seguramente aquí haya alguno que otro que ya no sea tan niño y tenga su puntito de añoranza por algunos juegos.

Aún me acuerdo del primer ordenador que tuve, un Comodore 16Kb, si si, 16kb, vamos que tiene 200000 veces más capacidad una calculadora, que mi pedazo de trasto, eso sí, luego ya los "reyes magos" me trajeron un "Pepino pepino" de la tecnología, vamos lo que sería hoy un i5 por lo menos, mi pedazo de Amstrad CPC464 de 64kb, con su monitor verde, sus dos cables y el cassette incorporado, que empezaba a cargar un juego, niii niii niiinoooo y después de media hora dibujando rayas en la pantalla el "puñetero" acababa la cinta y se quedaba con el dibujo y ya está, el juego no iba, "sus muelasssss".

Jose Mejias hizo un maravilloso articulo sobre VALVE Steam, por cierto, gracias Jose, lo instalé siguiendo tus pasos, pero yo me voy a ir unos añitos atrás con tu permiso y el de Frannoe.

Bueno, vamos al lío, muchos lo conoceréis y para los que no aquí va, es el Mame32, un emulador de las antiguas recreativas, con juegos clásicos como el OUTRUN, DOUBLE DRAGON, 1943, PANG, SHINOBI, y así un montón, vamos no los he contado pero hay muuuuchos.

Lo primero que tenemos que hacer, es instalar Wine, podemos hacerlo desde una terminal con sudo apt-get install wine o más sencillo aún, nos vamos a Synaptic, buscamos Wine y lo marcamos, aceptando el resto de librerías que nos pide.




Una vez hecho esto, el resto es muy sencillo, ya teniendo Wine, sólo tendremos que abrir la carpeta donde tengamos el Mame32, os pondré un enlace para quien quiera descargarlo, nos iremos a Mame32/mame32 y buscaremos el ejecutable Mame32.exe.




Vereis que hay una hoja de texto con las instrucciones que os dice que copiéis las carpetas Roms y Snap, bueno, no hace falta que hagáis nada ya he puesto las roms necesarias, pero si tenéis curiosidad por ver como va, nunca está de más echarle un vistazo.

Venga, ya se nos ha abierto y ahora.... ¿como juego?.... pues muy sencillo, en el lado de la izquierda pulsaremos donde pone AVAILABLE (es justo la segunda opción) y en la ventana de la derecha, en la parte de arriba veremos varias opciones, pues ahí pulsaremos sobre SNAPSHOT, de esta manera tendremos una imagen previa del juego.







El mecanismo es muy sencillo, una vez elegido el juego que queramos poner, nos pedirá que tecleemos OK, fácil ¿verdad?, bueno, luego en ingles Pres any key  y a correr, ya tenemos el juego disponible.

Venga soy generoso y los primeros 5 duros los pongo yo, jejeje, si pulsamos el Nº 5 es como si estuviésemos insertando monedas, hay algunos que sólo admiten hasta 10 créditos y otros, vamos, puedes tirar la casa por la ventana si quieres, eso sí, esta vez fijo que consigues pasarte el juego.

Cuando ya nos hayamos "vaciado los bolsillos" nos pondrá 1 o 2 player, pues eso, pulsamos el 1 si vamos a jugar solos o el 2 si tenemos algún "destroyer" con ganas de repartir leña en el double dragon.

Para que luego digan que en  LINUX no se puede jugar, vale que no es el Call of duty de la playstation3 ni el fifa14, pero hemos de admitir que en nuestra época "flipabamos" con el KICKOFF que ese también lo tenemos.

Os dejo el archivo comprimido, ya sabéis lo que tenéis que hacer, DOBLE CLICK, EXTRAER, elegid la carpeta que más rabia os de y ya está, luego seguid las instrucciones que puse más arriba.



Nada, lo dicho, espero que os guste y paseis un buen rato, a disfrutar de estos clasicos.

miércoles, 2 de octubre de 2013

9 Escritorios para 1 sola Distro!!!

Bueno, con el permiso de frannoe, vuelvo a presentarme por aquí.
Como ya comenté, me gusta probar varias distros, no es que sea un experto ni mucho menos, pero me gusta ver que tal son otros tipos de escritorios, KDE, Gnome, XFCE... etc etc etc, pues bien, hay una distro que lo tiene "todo" bueno, o casi todo, se trata de Hybryde Evolution, en este caso os pondré imagenes de la versión, V1, que está basada en Ubuntu 12.04 LTS, aunque creo que ya van por la 13.04.


Como podéis ver, en la parte inferior de la pantalla, justo en el centro, hay una ventana donde pone HYBRYDE, nos da también la opción de ver nuestra carpeta personal y una terminal, bien, pulsando sobre HYBRYDE, es cuando se nos abre el HY MENU y es ahí donde nos salen los tipos de escritorios con los que podemos trabajar, así que ya sabéis, sin miedo y "pa'lante" que no se va a romper nada, (o eso creo yo), jejejeje.

Pues como he comentado, esta distro tiene varios entornos de escritorio, pero con una cosa muy buena, no es necesario tener que cerrar sesión para iniciar con otro entorno, tiene una aplicación (HY MENU), que te da la elección de elegir cual quieres tener en ese momento.



Como podéis ver, nos da la opción de elegir el que queramos, empezando por la izquierda, nos encontramos con KDE, personalmente me gusta mucho, aunque a veces tengo la sensación de que es un pelín "complicado", pero a efectos visuales está muy cuidado y tiene muy buenas aplicaciones, me encantan K3b y Amarok, creo que son programas muy completos.

Luego nos encontramos con nuestro querido GNOME, el Gnome 3 y Gnome 2, "el de siempre, vamos"



 Luego nos encontramos con UNITY, ENLIGHTMENET E17, XFCE, LXDE, OPENBOX y por último FVWM, que siendo sincero, no tenía ni la más remota idea de que existía, jejeje, aunque en lo personal me da igual, porque no entendí "ni papa" de como funciona.

Bueno, os pondré algunas imagenes con HYBRYDE funcionando con KDE, LXDE y OPENBOX.




 



Para los que gusten de probar varias distros, mejor dicho, varios escritorios, creo que esta es la distro perfecta, ya que tienes donde elegir, en este caso estoy hablando sobre la versión 12.04, uno de los defectos que le encuentro o más que un defecto, creo que es una "ligera" molestia, es que dispones de muchísimas aplicaciones, pero como puedes imaginar están todas mezcladas, me explico, pienso que cada entorno de escritorio debería de llevar sus aplicaciones, no sé si en la última versión eso lo han solucionado, porque no lo he probado.
Si mal no recuerdo, creo que por este blog, Frannoe ya escribió algo sobre como separar las aplicaciones para cada entorno, creo que iba concretamente sobre KDE y GNOME, y aquí hay un montón, así que ya me diréis como se separan jejejeje.

Esta distro está perfectamente soportada por Multisystem, con lo cual, si lo tienes instalado, ya sabes lo que tienes que hacer.


Decir que la ISO en concreto pesa 1,6 GB, lo sé, es grande, pero bueno, si queréis probar distintos escritorios sin cambiar de distro es una muy buena opción.

Y con este "tostón" me voy despidiendo que tengo que seguir currando, un saludo a todos y espero os guste o sirva de utilidad para alguien.