Compiz Fusion es la unión de dos proyectos:
Compiz y
Beryl.
El resultado de esta fusión es la estupenda herramienta llamada
CompizFusión con la que podremos adornar, personalizar y llenar de efectos increíbles las ventanas de nuestras aplicaciones y la forma en que se comporta nuestro escritorio.
La configuración de esta herramienta es muy simple pero potentísima con
numerosos plugins de efectos increíbles. Realizando un manejo muy pulido y fluido de nuestra interfaz gráfica.
Para tener una información más detallada de lo que es
CompizFusión:
Pásate por aquí CompizFusion corre perfectamente con las tarjetas
ATI,
nVDIA o
INTEL.
Pero el principal requisito para poder disfrutar de
Compiz es que tu tarjeta soporte aceleración
3D y como no, la tengas activada.
Para saber si tienes activada la aceleración
3D puedes abrir un
Terminal e introducir la siguiente línea:
Si el resultado es
Yes enhorabuena, ya puedes correr perfectamente con
Compiz.
Otra forma de saber si tienes activada la aceleración es pulsando con el botón derecho del ratón en cualquier parte vacía del escritorio y seleccionar
Cambiar el fondo del escritorio En la pestaña
Efectos Visuales selecciona
Extras como que muestra la imagen:
Si no tienes problemas para activar el efecto
Extra, no creo que los tengas con
Compiz.
Instalemos CompizFusiónNos dirigimos a:
Centro de Software de UbuntuEn el cuadro de búsqueda ponemos
Compiz y comprobamos que tengamos los que muestra la imagen instalados:
Una vez instalados vamos a comprobar si los extras correspondientes también los tenemos añadidos. Para esto abrimos el
Synaptic:
Sistema → Administración → Gestor de Paquetes SynapticNota:
Si instalaste
Ubuntu 10.10 desde cero, no tendrás el
Synaptic. Para instalarlo abre el
Centro de Software de Ubuntu búscalo, y lo instalas
.Una vez abierto el
Synaptic en el cuadro de búsqueda ponemos
Compiz.
Básicamente lo tenéis que tener igual
, pero comprobad que están instalados (ya que no se instala por defecto) los
Plugins Extras que muestra la imagen.
Una vez realizadas estas comprobaciones, ya podemos configurar
CompizFusión a nuestro gusto desde aquí:
Sistema → Preferencias → Administrador de opciones CompizConfigEsto desplegará la siguiente ventana:
Cómo podéis ver está llena de opciones y efectos para añadir a nuestras sistema.
Para activar un Plugin, pongamos por ejemplo este...
...tan sólo tenemos que activar la casillas correspondiente al plugin en cuestión. Pero si queremos modificar el comportamiento de ese plugin, pulsamos en él y accederemos a su ventana de propiedades...
...donde podemos hacer que se comporte como más no convenga.
Nota:
En un principio no se corre "ningún" peligro en ir probando uno tras otro estos plugins ( que para eso están) pero tened cuidado con las transparencias de ventanas, que os puede pasar lo que me paso a mi. Que por "listo" y por probar me dije: ¿A ver que tal si pongo las transparencias a tope? y sucedió lo que se puede esperar, que todo se hizo tan trasparente que no había forma de ver las ventanas ni los botones ¡ ni na de na ! sólo se veía mi bonito escritorio y a tientas pude solucionar el entuerto pasado un largo rato ya que a la propia ventana de configuración de
Compiz también se le aplican los efectos automáticamente.
Si por algún caso habéis modificado y trasteado tantos plugins que tenéis efectos que no os gustan y que no os acordáis que plugins los controla o por cualquier motivo
Compiz se está comportando de algún modo raro, la mejor solución pasa por poner los valores por defecto de esta herramienta. Esto lo podréis hacer desde la misma ventana de
Compiz, pulsando
Preferencias...
...y
Restablecer valores por defecto:
Veréis junto a este botón otro a su izquierda para Exportar la Configuración que tengamos en ese preciso momento. Si tenéis
Compiz configurado a vuestro gusto, para no tener que empezar a configurarlo todo de nuevo en el caso que tengamos que volver a los valores por defecto, lo mejor que podemos hacer es
exportar nuestra configuración y guardar el archivo creado en un lugar seguro. Así podremos recuperar nuestra figuración personalizada ante cualquier eventualidad.
Si te parece complicado
Compiz también tiene, un gestor de configuración/rápida y fácil, que podréis encontrar pulsando con el botón derecho del ratón en cualquier parte vacía del escritorio y seleccionar
Cambiar el fondo del escritorio En la pestaña
Efectos Visuales selecciona
Personalizado y luego en
Preferencias:
Se abrirá una ventana donde podrás personalizar rápidamente muchas de las opciones más potentes de
Compiz:
Con la herramienta de configuración/rápida de
Compiz, puedes darle unos toques muy personales y vistosos que sorprenderán a más de uno y sin moverte del escritorio.
Aquí unos vídeos de muetra