domingo, 25 de mayo de 2014

PubKey 1.0

Siguiendo con las revisiones de mis script, hoy os traigo uno de los primero que hice.  Éste script se encargaba por si solo de importar las llaves que no se encontraba en nuestro sistema la cual al no hallarse daba por lo tanto el consabido erro NO_PUB-KEY. Podéis ver algunos de los artículos al respecto aquí: PUbKey
Con sucedió con el anterior, ha sido rescrito por completo y también se ha eliminado cualquier dependencia de Zenity a favor de YAD.
PubKey ha cambiado bastante. Incluso su versión. Como pienso añadirlo a los repositorios de DMDc empezaremos por la 1.0.
Qué podemos hacer ahora con PubKey?
  • Importar Llaves seleccionadas
  • Importar todas las Llaves de la lista (nuevo)
  • Ver llaves publicas instaladas en el sistema (nuevo)
  • Ver más información sobre cualquier Llave (nuevo)
  • Eliminar Llaves instaladas en el sistema (nuevo)
El procedimiento sigue siento igual o más simple que antes.
De la lista de llaves que nos muestra en cada una de sus 3 opciones, procesamos las que nos interesen.


NOTA: Para todos  aquellos que tengáis DMDc, en el caso de querer hacer la instalación en DEB, eliminar antes la antigua instalación así:
  • sudo rm -f /opt/scripts/PubKey /usr/share/applications/'PubKey.desktop'
Para los que no vayan hacerla en DEB tan solo tienen que remplazar /opt/scripts/PubKey por el del contenido en el paquete tar.gz

Descargar en SourceForge. También disponibles en DEB y en los repositorios de DMDc:

miércoles, 14 de mayo de 2014

DMDc 3.0 en la revista informática LinuxUser



Hoy tengo el gusto de ver  y presentaros al mismo tiempo, la última edición de la revista informática Alemana LinuxUser Community-Edition 06/2014 donde se publica un artículo en la página 31(que no he podido leer pero podemos ver algo más al respecto aquí: Linux-Community ) sobre DMDc 3.0, como una de las distribuciones destacadas de este mes.



Pues nada, por una parte me enorgullece en gran medida ver esto ya que viene a ser una especie de reconocimiento a todo el trabajo dedicado a DMDc hasta ahora y que comparto desde luego con todos vosotros, y os doy las gracias por vuestro seguimiento. Pero por otra parte me da un poco de miedo (no lo negaré) ya que esto se me puede ir de las manos, ya que por desgracias continuo solo en su desarrollo y si esto crece mucho...pues no se como voy a continuar. ;-)

Format-USB 2.0

Hace ya un tiempo decidí dejar de usar (en la medida de lo posible) Zenity para mis Scripts, a favor de YAD. Para quien no lo sepa, tanto uno como el otro nos proporciona un soporte gráfico para nuestros Scripts.
La razón principal de decantarme a favor de YAD es que éste es más ligero y a la vez muchos más potente y versátil. Se adapta mucho mejor a la programación con guiones, y se pueden conseguir resultados que difícilmente se obtendrían con Zenity.
La segunda razón, son sus dependencias. Considerablemente menores que Zenity.

Muchos habréis visto las bondades de YAD en el nuevo instalador de DMDc.
Por lo tanto ésta era otra de mis tareas pendientes por realizar con los Script que he venido realizando hasta ahora, pero sobre todo con los que adjunto en DMDc.
En los próximos días iré publicando las revisiones de muchos de ellos, con soporte exclusivo de YAD.
Hoy toca Format-USB
Este es un Script (que realicé hace ya tiempo) como bien su nombre indica era para formatear soportes USBs.
El funcionamiento de éste era muy simple. Detectaba el último dispositivo conectado para su formateo. Por lo tanto era imprescindible conectar el Pendrive o similar momentos antes de ejecutar el Script.
Como éste tan solo detectaba el último dispositivo conectado, no mostraba otros dispositivos (si los hubiera) conectados con anterioridad a la ejecución del Script.

Bueno, pues a la par de añadir YAD, también he modificado esto último y ahora Formt-USB detecta cualquiera de los dispositivos USB conectados en el sistema. Como se puede apreciar en la captura:

 
Prácticamente ha sido rescrito, así que aquí lo tenéis y también si lo preferís en paquete DEB.

NOTA: Para todos  aquellos que tengáis DMDc, en el caso de querer hacer la instalación en DEB, eliminar antes la antigua instalación así:
  • sudo rm -f /opt/scripts/formt-USB /usr/share/applications/'Format USB.desktop'
Para los que no vayan hacerla en DEB tan solo tienen que remplazar /opt/scripts/formt-USB por el del contenido en el paquete tar.gz.


Descargar en SourceForg. También disponibles en los repositorios de DMDc:

jueves, 8 de mayo de 2014

MATE: Mozo 1.8.0-1 reparado

Como muchos se habrán dado cuenta, Mozo el gestor de Menús, no funciona en su versión 1.8.0.


La versión 3.0 de DMDc fue liberada con este problema. Paradójicamente, ayer que os ofrecía una actualización (no oficial) que corregía este inconveniente, veo hoy que ya se a lanzado para Debian Jessie la versión 1.8.0-1(oficial) ya corregida. Esta nueva actualización extrañamente no está aún en los repositorios de Mate 1.8/Jessie así que el que quiera obtenerla puede descargarla directametne desde aquí: Mozo_1.8.0-1