martes, 27 de abril de 2010

¿Kaspersky se aprobecha de la fama de La seguridad del sistema Linux?¿Os suena de algo la imagen de la nueva campaña de Kaspersky?


Además de incluir todas las funcionalidades Kaspersky Internet Security, Kaspersky PURE también ofrece características de control parental, copia de seguridad, cifrado de archivos, gestión de contraseñas, optimización del sistema, etc. “Nuestros PCs se están convirtiendo en algo cada vez importante en nuestras vidas, ya que ofrecen una gama de servicios cada vez más amplia y nos permiten acceder a la información, al entretenimiento y nos proporcionan almacenamiento para nuestra información personal. La contaminación digital, sin embargo, pone en peligro todo esto. Nos obliga a preocuparnos cada vez que entramos en Internet o cuando nuestros hijos se acercan a nuestros PCs, y lo último que necesitamos en nuestra vida es más estrés”, explica Alfonso Ramírez, director de Retail de Kaspersky Lab Iberia. “Así como el pingüino emperador (imagen de la campaña de marketing) protege a su futuro polluelo hasta que sale del cascarón, nosotros queremos proteger a nuestra familia de clientes proporcionándoles la mayor seguridad”.



Sobran las palabras.....

Mejor te instalas Linux y acabamos con el problema ¿no?.
Fuente

Ya puedes solicitar tu CD de Ubuntu (10.04 LTS Lucid Lynx) totalmente gratis.

Bueno ya se ha abierto la veda y ya podemos tener nuestra copia original de la última versión de Ubuntu.
Podemos descargarla desde cualquiera de los servidores Torrent o podemos solicitar el envió de una copia a nuestro domicilio vía "Servicio Shipit". Sabed que los usuarios que nunca hayan solicitado ninguna copia de Ubuntu con anterioridad , tendrán prioridad en el envío de la ésta.
Por otra parte, Canonical ruega no abusar (ya que el servicio es totalmente gratuito) y que solo se pida las copias que sean realmente necesarias.

Solicitud

lunes, 26 de abril de 2010

AcidRip un Ripeador de DvDs estupendo

AcidRip, es un ripeador de DvDs muy fácil de utilizar. Con un par de clicks podremos tener la película almacenada en el nuestro disco duro y con una calidad excelente. Tan solo tenemos que insertar el DVD en nuestra lectora, hacemos click en “Load” para cargar todos los datos del DVD .

Podemos seleccionar el idioma del Audio a copiar, los Subtitulo, el tamaño de la copia resultante así como repartidla en varias partes si se quiere etc, etc. AcidRip nos brinda todas las posibilidades que se deseen.

Las opciones que vienen dadas por defecto ya son más que suficientes para realizar una copia de la mejor calidad con un simple click.





También Podemos Pre-visualizar el vídeo:


Solo nos queda pulsar Start para comenzar el Ripeo:

Y en unos pocos minutos tendremos una copia de la mejor calidad.

domingo, 25 de abril de 2010

Ubuntu supera los 12 millones de Usuarios

Ubuntu Linux se está preparando para el debut de su última versión con Ubuntu 10.04, con nombre en código "Lucid" la cual será liberada al final de este mes.
Es una liberación que ofrece varias características nuevas en el escritorio y una nueva mirada a Ubuntu Linux.
La liberación de Lucid también podría contribuir a acelerar aún más la adopción de Ubuntu, que ha ido creciendo en los últimos años. En 2008, Canonical, el patrocinador comercial detrás de Ubuntu, concluyó que el número de usuarios de Ubuntu era de unos 8 millones . Es una cifra que podría haber aumentado hasta en un 50 por ciento o más desde entonces, dicen.
Chris Kenyon, vicepresidente de Canonical, dijo InternetNews.com :
“No utilizamos ningún proceso de registro, así que es siempre una conjeturar.
Sin embargo, basándome en la misma metodología que lleguemos en el año 2008, nuestra creencia actual es que en algún momento hemos superado los 12 millones de usuarios ".

Fuente

lunes, 19 de abril de 2010

27 cosas que puedo hacer con Linux y no con Windows o Mac

1- Actualizar el sistema legalmente a la última versión disponible y gratis.
2- Lograr que la última versión del SO corra más rápido que la versión anterior en la misma máquina.

3- Instalar fácilmente y ejecutar diferentes interfaces gráficas.

4- Instalar 20 programas con sólo un comando.

5- Actualizar automáticamente todos los programas que tengo instalados.

6- Instalar la misma copia de mi SO (Ubuntu) en varios equipos sin tener que preocuparme por las restricciones de licencia o claves de activación.

7- Regalar copias del SO y otros programas sin violar ninguna ley gubernamental, ética o moral.

8- Tener un control total sobre mi PC y saber que no hay puertas secretas en mi software, creadas a mis espaldas por softwares malintencionados, empresas o gobiernos.

9- No necesito protección antivirus ni reiniciar mi equipo durante meses, incluso actualizando el sistema con las últimas actualizaciones de seguridad.

10- No tengo que desfragmentar el disco duro, nunca.

11- Puedo instalar y desinstalar programas sabiendo que no dejaran rastros en un registro que puede acumularse de basura y disminuir el rendimiento de mi máquina.

12- Realizar una completa reinstalación en menos de una hora.

13- Iniciar completamente el sistema en una PC con 3 años de antigüedad, con efectos de escritorio tan buenos como los de Windows Vista y en tan sólo 40 segundos (incluyendo el tiempo que me lleva escribir mi usuario y contraseña para ingresar).

14- Personalizar todo lo que quiero legalmente, incluso localizar a los desarrolladores de software para realizar preguntas, aportar ideas y participar en la creación del software.

15- Tener una multitud de programas abiertos sin pérdida de rendimiento.

16- Utilizar el comando "dpkg --get-selections > pkg.list" para hacer una completa y detallada lista de todo el software que he instalado y crear un respaldo del sistema en una partición independiente, para que esté en condiciones de ser utilizada en una recuperación del sistema en cualquier momento.

17- Ejecutar múltiples escritorios y permitir que varios usuarios utilicen la PC al mismo tiempo.

18- Redimensionar una partición del disco duro sin eliminarla y perder datos.

19- Utilizar el equipo por más de 5 años sin tener que reemplazarlo por uno más moderno.

20- Navegar por internet mientras el SO se instala.

21- Utilizar casi cualquier hadware sin la necesidad de buscar el driver en internet.

22- Obtener el código fuente de todo, incluso del kernel del SO.

23- Configurar el kernel para que no utilice sectores defectuosos de la memoria RAM.

24- Recuperar la mayoría de las particiones que Windows dadas por muertas.

25- Dispongo de un Live-cd para probar el SO y saber lo que estoy por instalar.

26- Desde Linux puedo acceder a las particiones de Windows y hacer con ellas lo que quiera.
27- Tener como mascota a un bonito animal, no a una Ventana o Manzana.

Fuente

domingo, 18 de abril de 2010

Reclamaciones y demandas para Sony por abandonar Linux en la PS3

Después de que Sony retirase la opción de instalar otros sistemas operativos en la PS3, algunos usuarios decidieron reclamar a la empresa. Otros consiguieron que la tienda les devolviera el dinero de la consola. La empresa dice que de devoluciones ni hablar.
Hace unas semanas, Sony anunció que la siguiente actualización del software de la PlayStation3 deshabilitaría la opción de instalar otros sistemas operativos, es decir, Linux.


El cambio era opcional en teoría, porque uno podía decidir no actualizar el software y quedarse tan contenido. Sin embargo, en la práctica la decisión no era tan sencilla, porque sin actualizar el sistema operativo se perdían funciones como adquirir juegos de la PlayStation Network o reproducir algunos títulos o discos de alta definición.

Así, un usuario británico consiguió que la división de Amazon en Reino Unido le devolviera parte del dinero que había pagado de la consola porque ya no servía para los fines para los que la había adquirido, un concepto contemplado por la legislación europea.

Sin embargo, Sony afirma que no tiene la menor intención de apoyar estas devoluciones, y que aunque entiende que a los (pocos, todo hay que decirlo) usuarios que tenían Linux en la máquina, en la documentación había una de esas cláusulas sobre que las condiciones pueden variar en cualquier momento.

Y mientras tanto, unos intentan trucar la máquina, y en España se dan instrucciones para quien quiera reclamar al fabricante por quitarle características a su consola. Pero es de suponer que a la empresa no le preocupa tanto, teniendo en cuenta las suculentas cifras de ventas del Final Fantasy XIII para PS3 y sobre todo, del God of War 3, que tiene en exclusiva para su plataforma.

Fuente

sábado, 17 de abril de 2010

Un Bonito Vídeo Comercial de Linux




¿Qué distribución de Ubuntu o derivada de Ubuntu prefieres usar?


Ubuntu (Gnome) ----------------------89% (2979 votos)
Kubuntu (Kde) -----------------------5% (156 votos)
Xubuntu (Xfce) -----------------------2% (59 votos)
Lubuntu (Lxde) -----------------------1% (19 votos)
Otras ----------------------2% (64 votos)
Ubuntu Netbook Remix --------------- 2% (76 votos)

Total de votos: 3353

Fuente

jueves, 15 de abril de 2010

LG Electronics se une a la Fundación Linux

LG Electronics se une a la Fundación Linux

La Fundación Linux es una organización sin fines de lucro dedicada a acelerar el crecimiento de Linux, ha anunciado hoy que LG Electronics es su miembro más reciente. LG participará en eventos de la Fundación Linux y en los esfuerzos de desarrollo comunitario.



LG es un líder global en el servicio de los dispositivos móviles, aparatos electrónicos y electrodomésticos. Debido al liderazgo logrado por LG, puede contribuir significativamente a una rápida evolución en el mundo de la computación donde todos los dispositivos están conectados, todo el tiempo, y desde cualquier lugar.

"LG Electronics se une a un creciente número de empresas que ven el valor único que Linux trae para el futuro de la informática, donde hay muchos dispositivos diferentes que están siempre conectados", dijo Amanda McPherson, vicepresidente de marketing de la Fundación Linux.

"Con su larga historia de innovación, las contribuciones de LG para la Linux Foundation ayudará a acelerar la introducción de nuevos dispositivos, basados en Linux.", afirma McPherson.

Fuente...

Más Información...

martes, 13 de abril de 2010

10 razones para elegir Software de Fuentes Abiertas en la educación

1. Contribuye a formar personas libres, independientes, críticas y autónomas.
2. Permite enseñar con herramientas adaptadas a la realidad del alumnado.
3. Crea una Comunidad de Conocimiento Compartido.
4. Favorece en la persona la libertad de elección tecnológica.
5. Evoluciona rápidamente y permite una eficaz solución de los problemas.
6. Una solución madura, con experiencias de éxito en el entorno educativo español.
7. Permite ahorrar costes en la implantación, el mantenimiento y la gestión de los centros educativos.
8. Facilita que el alumnado disponga en su casa de las mismas herramientas educativas que utilizan en su centro educativo, y de forma 100% legal.
9. Garantiza la seguridad.
10.Potencia la innovación de productos y servicios a través de empresas locales.
En definitiva, el Software de Fuentes Abiertas es un modelo educativo en sí mismo; libre, democrático, sostenible y tecnológicamente competitivo, y la opción ideal para el uso de la tecnología en el aula.

Accede al documento completo

martes, 6 de abril de 2010

30 realidades sobre Linux

Hay que aceptar las cosas como son:
  1. Linux siempre va a tener menos usuarios que Mocosoft windows hasta que se empiecen a hacer juegos para Linux.
  2. A Gnome le faltan años luz para alcanzar a KDE.
  3. Los de canonical no le dan bolilla a Kubuntu.
  4. Ubuntu no es la mejor distro pero va a ser la mas usada por muchos años mas y sigue siendo Linux.
  5. No hay quien solo use software libre en sus pcs. Siempre se usa al menos un software privativo.
  6. Las peleas entre los que usan “distros decentes” y los que usan Ubuntu van a continuar siempre.
  7. Linux creo una enfermedad que los windowseros no tienen: la versionitis.
  8. El kernel ya no es lo que solia ser.
  9. La distro perfecta aun no se ha creado pero todas las existentes son cuasi-perfectas.
  10. Las comunidades de Linux son las mejores comunidades que existen y difunden amistad, compañerismo y solidaridad.
  11. Linux no es difícil de usar, solo es la impresión que da. Cualquiera puede usar Linux.
  12. No vas a tener virus si usas Linux.
  13. Hay aplicaciones para todo en Linux.
  14. No hay aplicaciones perfectamente iguales o superiores para todo en Linux. Ej: Dreamweaver
  15. Usar Wine no es lo mismo que usar una aplicacion nativa.
  16. Tener un pingüino como mascota es mucho mejor que tener una tonta ventana como logo.
  17. No, Linux no es mas bonito que MAC OSX ….pero esta en segundo lugar.
  18. Linux tiene los mejores efectos del mundo gracias a compiz.
  19. 9 de cada 10 supercomputadoras en el mundo usan Linux.
  20. 8 de cada 10 hackers en el mundo usan Linux.
  21. Linux sin internet a veces se puede poner difícil….dependiendo de la distro.
  22. Solo Linux puede hacer que esa maquina vieja que tenes tirada sirva para algo (firewall, mini distros, etc)
  23. Si, en Linux internet parece ir mas rapido.
  24. Lamentablemente muchas empresas no tienen en cuenta a Linux.
  25. Open Office no es mejor que Microsof Office. Pero sirve para el 99% de las personas.
  26. Con Linux no vas a hacerte mala sangre por cuelgues y aplicaciones que tildan todo.
  27. Con Linux no vas a usar nunca Ctrl+Alt+Supr ni ninguna combinación parecida…bueno tal vez una vez en toda tu vida.
  28. No es posible usar Linux y no usar al menos una vez la consola.
  29. Siempre es mas fácil conseguir e instalar programas en Ubuntu que en cualquier otra distro.
  30. La realidad es que Linux es toda una pasión, un mundo nuevo….Linux es lo mejor!

Dejadas en los comentarios:

  1. Linux nunca va a hacerse la harakiri rompiendo el “registro”, o dañando sin motivo alguno los archivos del sistema
  2. Menos del 5% de los usuarios de Linux a compilado por si mismo el kernel alguna vez.

Están de acuerdo o no? Falta algo?

Fuente: Paraiso Linux